Como somos optimistas, ante la llegada de unas vacaciones confiamos en que vais a encontrar un hueco para coger un libro. Así que, fieles a nuestras costumbres, osamos daros unas recomendaciones de todo tipo y condición. (Y no, no tenemos nada con Anagrama ni Nórdica, pero ha coincidido…)
1.- Para un momento intimista: La muerte del padre. Karl Ove Knausgard (Ed. Anagrama).
Habíamos empezado por el segundo, Un hombre enamorado, y nos encantó. Ahora acabamos de terminar el que es el primer tomo de La Lucha, las seis novelas en las que el aclamado autor noruego nos va narrando su vida. De nuevo, sus recuerdos son un poco nuestros. Y le duelen a él, y a nosotros.
“Ya no me importaba nada, todo eso se había convertido en mi vida, pero justo en ese momento, al empezar un largo viaje en coche, habiendo muerto mi padre y todo, me di cuenta de que deseaba librarme de mí mismo, o de eso que tanto me vigilaba dentro de mí”
2.- Para reflexionar sobre la moralidad:
La Ley del Menor. Ian McEwan (Ed. Anagrama). Un dilema moral, en los juzgados: ¿ Puede una religión decidir una vida?. Un dilema emocional, en casa: ¿Eres capaz de permitirle una aventura a tu marido?. A todo ello se enfrenta Fiona Maye y McEwan nos lo cuenta con la distancia adecuada y su prosa exquisita.
“El deshielo no era rápido ni lineal”.
3.- Para nostálgicos irónicos:
Francamente, Frank. Richard Ford. (Ed. Anagrama). Fuimos fans de por vida de Frank Bascombe tras leer El Periodista Deportivo. Volver a reencontrarnos con él, ya anciano, pero con el mismo nivel de ironía e inteligencia ha sido de nuevo un placer. Y es que Ford no decepciona nunca.
“Porque no hay una forma adecuada de planificar la vida ni tampoco de vivirla: sólo un montón de formas inadecuadas”
4.- Para picotear y disfrutarlo:
Noches sin Dormir. Elvira Lindo (Ed. Lindo&Espinosa o Planeta). A través de su último invierno en Nueva York, conocemos a la Elvira Lindo más real. Fragmentos y fotos, un cúmulo de emociones, pensamientos, humor…
“La intensidad de vivir es para mí más importante que los logros profesionales. Ya lo he dicho: me falta ambición y constancia. Voy de un juego a otro, como los niños hiperactivos”
5.- Para los románticos…con nivel
Vidas Frágiles, noches oscuras. Hiromi Kawakami (Ed. Acantilado). Que cada uno decida si acaba o no con un final feliz. Entre medias, todas las emociones que conllevan las relaciones. Hablamos de cuatro amantes y de un autor japonés, sutileza asegurada.
“Qué fácil es morir, vivir, amar y dejar de amar – reflexionó Satoru -. Pero seguro que me parece fácil porque soy joven”
6.- Bendita Poesía
La sombra del otro mar. Joan Margarit (Ed. Nórdica Libros). Nuestra devoción por el autor es conocida. Su poesía, como él busca (recomendamos también sus prosas en Un mal poema ensucia el mundo), nos ayuda siempre a atravesar nuestras “cajas negras”. Esta vez, ilustrada con dibujos del escultor J.M Subirachs. Y para los polacos, la edición es bilingüe.
“….¿va sentir, alguna freda matinada, /que estimar no és escriure cants d’amor?…”
7.- Una joya
Biografía del Silencio. Pablo d’Ors. (Ed. Siruela). Medites o no medites, tengas o no intención de hacerlo, léelo. Porque ruido nos sobra a todos y porque poder vivir la vida con más conciencia es siempre algo que vale la pena plantearse.
“Mirar algo no lo cambia, pero nos cambia a nosotros”
8.- Un clásico
Ítaca. C.P. Cavafis (Ed. Nórdica Libros). No hace falta decir mucho, no? Esta vez ese viaje hacia dónde cada uno quiera viene acompañado de unas ilustraciones que consiguen que lo disfrutemos, aún más…
“…Ten siempre a Ítaca en la mente/Llegar ahí es tu destino/Pero sin prisa alguna en el viaje…”
Y poniéndole música al viaje nos despedimos. Esperamos que alguno de los títulos os pueda interesar, divertir, entretener…Nosotros nos vamos de Vacaciones en el mar cargados con Foster Wallace, Murakami, Bolaño, Pessoa…a nuestra vuelta, os contaremos. Mientras tanto, pasadlo bien y leed mucho que es, sin duda, la mejor manera de viajar….
P.D.: Y si a alguno no cree que ninguno pueda encajarle, escribidnos a aquí para darnos más pistas, y ver si podemos buscar otra cosa más ajustada a lo que os apetece.