Que somos fan de Ediciones La Librería no es nuevo. Compartimos momentos y momentos de radio con Miguel Tébar, su fundador, al lado de Gervasio Posadas, escogiendo ganadores de Microrrelatos, desde el micrófono de Marta González Novo, durante más de tres años.
Empezamos a colaborar, a partir de ahí, con esta editorial que lleva, desde 1986, especializada en libros sobre Madrid. Así que, cuando hace unos meses, nos llamaron para contarnos sobre Madrid hace un siglo: 1900-1936, un libro en el que Manuel García del Moral (creador de Secretos de Madrid) se ha adentrado en el archivo ABC, para escoger más de doscientas fotos de momentos importantes de la capital en esos años, a los que ha acompañado de textos con los que nos revela costumbres, hábitos y el día a día del Madrid de las primeras décadas del siglo XX, decidimos, por qué no, plantear una exposición.
Hemos tenido la suerte de que al Museo de Historia de Madrid, situado en Tribunal, le haya parecido una idea bonita e interesante para los ciudadanos. Así que, a partir de este próximo martes 5 de abril y hasta el 18 de septiembre, los visitantes podrán hacer un recorrido por los orígenes de la historia del fotoperiodismo en la ciudad.
Nos moveremos en tranvía, asistiremos a la inauguración del hoy Edificio Metrópolis, veremos cómo avanzan las obras de la catedral de la Almudena, nos colaremos en las fiestas de la alta sociedad de la época, en el desaparecido Hipódromo de la Castellana y nos juntaremos con las clases más populares entre verbenas, carnavales, aguaduchos y puestos navideños. Conoceremos a unos tipos muy singulares ya, por suerte, desaparecidos, los golfillos, seremos testigos de cómo faenaban las lavanderas junto al Manzanares, o de cómo cuidaba el Real Madrid el césped del Estadio de Chamartín.
La muestra en el Museo de Historia está acompañada por un especial online desarrollado por la Biblioteca Digital memoriademadrid, una versión digital de la muestra donde se pueden visualizar todas las fotografías de la exposición y de las que se destacan los detalles más relevantes o curiosos de cada imagen.
Así que os esperamos este martes en la inauguración, o en alguna de las visitas guiadas por diferentes puntos de Madrid que organizaremos en los próximos meses. Pero, sin duda, cualquier momento será bueno para que podáis hacer ese recorrido por la exposición y gozar de esa capital de la que algo seguimos siendo parte.
Gracias Manu, gracias Miguel, gracias Hortensia por confiar en La Tienda de las Palabras. Gracias Javi por empujar a ir más allá.
Fechas: del 05 de abril al 18 de septiembre
Lugar: Museo de Historia de Madrid, C/ Fuencarral 78.