Con la primavera, seguimos festejando. Esta vez, va a ser que llega el Día del Libro y que, por tanto, es nuestro cumpleaños. Y ya son nueve, que son muchos, pero aún serán más.
Así que, para tanta ocasión, os invitamos a pasear con nosotros y descubrir cómo era y qué pasaba en el Madrid del Siglo de Oro, una época que se merece siempre que la homenajeemos, y qué mejor momento que el (pre) gran día de la literatura.
Lo hacemos, de nuevo, de la mano de La Librería, esa editorial que, desde hace más de 30 años, con su trabajo constante y cuidado, nos ayuda a conocer Madrid a través de las letras de cualificados escritores e investigadores.
Y va ser con uno de ellos, Miguel Zorita, a quien ya recibimos para celebrar este día en el principio de nuestros tiempos, con una charla que forjó una bonita y duradera relación, con quien nos adentraremos en esa ruta del Siglo de Oro, que empezará, cómo no podía ser de otra manera, en La Casa Museo de Lope de Vega. Miguel es un creador polifacético, divulgador cultural, experto en historia y autor, entre varios libros, de Cervantes, Madrid y El Quijote.
Aprenderemos y disfrutaremos todavía más, gracias a la maestría juglaresca y a la precisa voz de Gonzalo Escarpa, nuestro poeta preferido y admirado, dadivoso en talento, que nos ofrendará, a lo largo del camino, versos de esos grandes autores de la época. Si Lope se reencarnara, no tenemos duda de que escogería a Gonzalo para ser.
Y tanta buena cosa, merece siempre un brindis. Así que acabaremos con un vermú, en un lugar que nos gusta especialmente por la historia que cuentan sus paredes, y la calidez de su vivencia, la Taberna Antonio Sánchez.
Volvemos a dar las gracias extensas a Andrea López Montero, amiga, ilustradora y poeta, que vuelve a compartir sus exquisitas habilidades para diseñar este cartel en el que Quevedo, Lope y Garcilaso son uno y son Oro.
Necesitamos que, por favor, confirméis asistencia a pita@latiendadelaspalabras.es.
Las plazas son limitadas.
El día: el sábado 22 de abril
La hora: las 17:30 h
El lugar: la casa Museo Lope de Vega (C/ Cervantes 11)
Nos hará ilusión poder cumplir años con todos, así que, ojalá os cuadren las agendas y os apetezca el plan. Muchas gracias, de nuevo, por acompañarnos en esta larga ruta de vida y de cultura.