| Blog

Recomendaciones literarias para estas Navidades….

Aquí vamos…un poco just in time…pero os dejamos nuestras recomendaciones literarias para que estas Navidades….regaléis libros.  Son los que más nos han cautivado en estos últimos meses (los del primer semestre, los tenéis en otro post ya publicado).

1.-Novela para él y para ella: FELICES LOS FELICES.  Yasmina Reza. (Anagrama)

Varios relatos, unidos en algún punto, sobre las relaciones de pareja. Ironía, dulzura, sensibilidad…hiladas bajo esa prosa  tan directa característica de la autora.

“Felices los amados y los amantes y los que pueden prescindir del amor. Felices los felices. Borges”

Maquetación 1

2.- Novela para los más Indies: CANCIONES DE AMOR A QUEMARROPA. Nickolas Butler. (Libros del Asteroide)

El reencuentro de varios amigos años después. Hemorragia de emociones y mucha vida. La importancia de un lugar, de la naturaleza, de la música…

“Me miró; tenía la barbilla hundida describiendo un ángulo que solo puede verse en la cara de la persona amada: los pelos de la nariz, las patas de gallo alrededor de los ojos, el nacimiento del pelo con unas entradas tímidas”.

canciones-de-amor-a-quemarropa

3.- Novela para reflexionar: EL PARQUE Marguerite Duras. (Ediciones MenosCuarto)

Un diálogo ágil e interesante entre un “gastado” vendedor ambulante y una joven soñadora, empleada del hogar, que nos obligan a replantearnos ciertas concepciones (contrapuestas) de la vida.

“Quería preguntarle una cosa; cuando se desea algo continuamente, a todas horas del día y de la noche, ¿cree usted que se acaba forzosamente por conseguirlo?

cub_Elparque_MaquetaciÛn 2

4.- Novela para los amantes de la Historia:  14. Jean Echenoz. (Anagrama)

Nos adentramos, con mucho sentimiento, exquisita precisión y cierta ironía, en la I Guerra Mundial.  Gracias a cuatro jóvenes palpamos lo que pasaba allí…y lejos de allí.

“Todo esto se ha descrito mil veces, quizá no merece la pena detenerse de nuevo en esta sórdida y apestosa ópera. Además, quizá tampoco sea útil ni pertinente comparar la guerra con una ópera, y menos cuando no se es aficionado a la ópera, aunque la guerra, como ella, sea grandiosa, enfática, excesiva, llena de ingratas morosidades, como ella arme mucho ruido y con frecuencia, a la larga, resulte bastante fastidiosa.”

Maquetaci—n 1

5.- Re-Lectura de los clásicos. LA PLAÇA DEL DIAMANT. Merçè Rodoreda (Club Editor, pero vaya…la que estaba en casa)

No hace falta decir mucho, no? Una historia preciosa en esa Barcelona de la guerra y la postguerra. Una Colometa que nos hace volar con ella.

“A casa vivíem sense paraules i les coses que jo duia per dintre em feien por perquè no sabia si eren meves…”

plac3a7a-diamant

6.- Literatura para viajar: EL PEATÓN DE PARÍS. Léon-Paul Fargue. (Errata Naturae)

Y tú te creías que sabías mucho sobre la ciudad de l’amour…?? Un paseo delicioso por los rincones de París, en el que aprendes las minuciosidades de todos esos barrios que tanto nos engatusan…

“Según me alejaba por fin de la avenida la vi repentinamente, aquella tarde de otoño, como una inmensa playa formada por la confluencia de todos los cafés donde los parisinos van a tomar baños de frescor y de luna después de cenar”.

 Portada-Peatón

7.- Cómic: TIRAS CÓMICAS  Flannery O’Connor (Nórdica)

La autora nos gusta (mucho) por sus cuentos, pero en sus inicios fue una viñetista que denunció la vida académica bajo la influencia de la II Guerra Mundial.

 image1

fgr24102014142920

8.- Poesía: MUDANZA. Alejandro Zambra. (Contrabando)

Porque como dice el autor: escribir  es siempre una mudanza, un cambio de piel que nos prepara a nosotros, los hipócritas lectores, para los ritos a menudo sangrantes de una despedida.

“…ella llora

o recupera la verdad, ella espera que

comprendan que el amor es una especie

de incidente, un ajuste de los ruidos

en la imagen, unos días, unas noches

con sus veces y sus voces y sus pausas”

FullSizeRender-8

9.- Psicología: LA FAMILIA . Laura Rojas-Marcos (Grijalbo)

A veces, sin esperártelos,  caen en tus manos libros que te ayudan en ese nuevo camino que has decidido abrirte.

“No es lo mismo pensar en el movimiento que moverse, no es lo mismo hablar de la idea de un proyecto que llevarlo a cabo, no es lo mismo hablar de amor que hacer el amor.”

650_GR52355.jpg 

10.- Música: LOS BEATLES vs. LOS ROLLING STONES. John McMillian (Indicios)

Esto va de un duelo entre las dos bandas, qué significaron y qué pasó. And the winner is

“Los Beatles quieren darte la mano – escribe el periodista Tom Wolfe- en cambio Los Stones quieren quemar la ciudad.”

índice 

11.- Una que nos ha encantado: KAMASUTRA PUNTO POR PUNTO (Debolsillo).

Una versión en la que, de entrada, tienes que coger un boli…luego yaaaaaa…

“El Kama es el disfrute de los objetos apropiados por medio de los cinco sentidos: oído, tacto, vista, olfato y gusto, ayudados por la mente y el alma. Su ingrediente es un contacto peculiar entre el órgano del sentido y su objeto, y la conciencia del placer que emana de ese contacto se denomina Kama”.

FullSizeRender-8 

12.- Para los amantes de la escritura: SOBRE LA ESCRITURA. F.Scott Fitzgerald. (Alba)

Útiles y múltiples secretos del maestro del Gran Gatsby a la hora de ponerse ante un folio en blanco…

“Para escribir un buen cuento necesito pensar que nadie lo va a publicar y que da lo mismo.”

índice

Y fin. A leeeeeeeeer, y a regalar muchos libros!!!!

Felices Fiestas!!!!

PD1.: Sí, no hay infantiles. Pero el otro día me pidieron que colaborara en un blog recomendando libros para niños. Ahí van todos….

PD2.: Y no, no está Así empieza lo malo, de Javier Marías. Siempre es una delicia leerle, pero para mí no ha sido uno de los mejores de este año…

PD3.: Para momentos como este, entre otros, sirve subrayar los libros….. :-)))))))

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *