| Eventos

Joshua Cohen, De Conatus y una conversación de reflexión.

joshua cohen

Dar a conocer autores nos encanta, y poder dar luz a editoriales que trabajan, mucho, para que estos escritores tengan voz en España, aún más.

De Conatus es una editorial que tiene como fin establecer un diálogo entre la literatura y la sociedad, abordar temas que, a través de la narrativa, la poesía o el ensayo, se convierten en conversaciones, para y con lectores, sobre problemáticas en las que reflexionar para cuestionarnos como colectivo.

Así que, cuando Beatriz y Silvia nos llamaron para contarnos que, a raíz de la publicación de Los Nethanyahus, su autor, Joshua Cohen iba a estar en España, nos pusimos a pensar cuál era la mejor manera de darle voz.

De Cohen, El Washington Post ha dicho que, probablemente, sea “el más grande escritor norteamericano vivo”. Y el New Yorker: “uno de los autores más prodigiosos de la ficción norteamericana actual”Los Nethanyahus es una comedia salvaje sobre la integración, la identidad y la política, que descubre al lector la historia cotidiana de la creación del estado de Israel, la emigración judía en los Estados Unidos y las teorías sionistas sobre la expulsión de los judíos en la península ibérica, a través de la supuesta admisión del controvertido Benzion Netanyahu (padre de Bibi) en un college del norte de New Yorkm, a finales de la década de los cincuenta.


Es una novela en la que todos nos podemos sentir identificados, precisamente preguntándonos qué significa tener una identidad nacional, religiosa o de género.

El resultado de nuestra interna elucubración fue la propuesta de una cena de pocos, en un espacio diferente, con personajes relevantes en la literatura y la comunicación de este país, para tener un diálogo sosegado y profundo con Cohen a través de la amplitud de perspectivas que podrían aportar cada uno de los invitados. Una invitación al diálogo y a la conversación. Algunos nombres fueron Jesús Trueba, Laura Barrachina, Patricia Simón, Santiago Palacios, Álvaro Reyero.

Los invitados lo disfrutaron, el autor también. Estamos satisfechos. La literatura es, para nosotros, un espacio siempre de encuentro de voces, que son siempre, palabra.

https://youtu.be/2IH6h7b05Ac

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *