Cuando empezamos esta aventura, hace ya tres años, no sabíamos hasta dónde íbamos a llegar. Seguimos sin saberlo pero, poco a poco, aterrizamos en nuevos destinos que nos entusiasman y nos hacen crecer.
Desde hace unas semanas nos hemos embarcardo en un proyecto bonito. Un proyecto que emerge desde cero, y que nace con toda la energía y la ilusión de su fundador, Enrique Larrea. Alguien a quien conocemos poco, pero del que ya admiramos su valentía, su talante y sus ganas de poner en marcha retos. Y al que agradecemos mucho haber confiado en nosotros. Se trata de una nueva editorial, AMOK EDICIONES, a la que nos hemos sumado para llevar su comunicación.
AMOK EDICIONES es una editorial especializada en novela gráfica del sudeste asiático. Así, de entrada, suena complicado, no? AMOK, que en malayo significa un ataque de locura homicida, un brote de furia salvaje que induce al sujeto a un comportamiento asesino, quiere hacernos enloquecer acercándonos a la cultura, las costumbres, la historia, la religión, en definitiva, la vida, de esos lugares lejanos y un tanto ajenos.
Y lo quiere hacer a través de novelas gráficas de los mejores autores de esos países, y a través de su web, donde podremos encontrar información diversa sobre el día a día de lugares como Malasia, Singapur, Tailandia, Filipinas…
AMOK EDICIONES aparece pisando fuerte, y publica, esta vez de la mano de Dibbuks, como primer libro una verdadera joya: El Arte de Charlie Chan, del autor malayo Sonny Liew. Un libro que se ha ganado a la crítica internacional, que ha recogido el Premio Nacional de Literatura de Singapur en 2016, y que está nominado ahora a cinco categorías de los Premios Eisner 2017 (los Oscar de los cómics), entre ellos, al de Mejor Novela Gráfica.
En este libro, Sonny Liew se sirve de la vida ficticia, o no, de Charlie Chan, el mejor ilustrador de cómics de Singapur, para exponer la historia reciente de ese país, y de Malasia. Lo hace desde una perspectiva crítica, y con un despliegue deslumbrante de estilos, que van de Tezuka y Jiro Taniguchi a Frank Miller’s. A través del libro, vemos la evolución del panorama político y social de su tierra natal y del propio universo del cómic.
Y como no queremos contaros más, os convocamos a venir el martes 23, a las 19h., a la presentación del libro en Casa de Asia. Contaremos con la presencia de los dos editores, Ricardo Esteban, Dibbuks Ediciones y Enrique Larrea, Amok Ediciones. Pero sobre todo, contaremos con Raúl Ramírez Ruíz, Doctor en Historia por la Universidad de Córdoba, y experto en el mundo asiático. Con ellos queremos descubrir una mirada a la historia reciente de Singapur y Malasia, y hacerlo de la manera más visual, la del cómic. Os esperamos!!