| Blog

Y en verano…LEAMOS!!!

Llega el verano y con él, las codiciadas vacaciones. Algunas ficharemos (sin parar) en la playa, otros huirán hacia el frío (lo que no he entendido nunca, si ya lo tenemos nueve meses). Unos emigrarán bien lejos, otros arañarán el calendario según les dejen los jefes, o sobre todo, el ahorcado bolsillo.

Pero pase lo que pase, nos daremos a la lectura.

Incluso tú, que el resto del año la tienes olvidada, porque no tienes tiempo, porque siempre hay algo antes (que no mejor) que hacer….

Desde La Tienda de las Palabras vamos a aprovechar para dar algunas sugerencias. Si por timidez o desconocimiento, no nos has escrito aún a nuestra sección de Recomendaciones On Line Personalizadas para contarnos tus gustos y preferencias, aquí te dejamos unas ideas para que puedas elegir.

De todo un poco.  Para que a nadie le falte de nada, y no tengas excusa.

 

       La Librería Ambulante, de Christopher Morley (Ed. Periférica): que sí, que quizás ya me has oído hablar de ella. Pero es que desde hace unos meses, nos identificamos más que nunca con esa srta. Helen McGill y nos apropiamos de su sentencia “La buena vida tiene tres ingredientes: Aprendizaje, Satisfacción y Deseo”. Una novela ágil que no puedes soltar y acompañar sin una sonrisa.

índice

 

       El Mar, de J.Banville (Ed. Anagrama). Este verano toca homenajear al Premio Príncipe de Asturias de las Letras  2014. Te recomendamos esta novela corta que aúna elementos que nos fascinan: el mar, un protagonista complejo, un cóctel de emociones y una prosa brillante.

Maquetaci—n 1

 

       La rubia de ojos negros, de Benjamin Black. Que sí, que es el mismo Banville pero en su vertiente de autor policíaco. Y esta vez, además, osa  robarle al  mismísimo Raymond Chandler su Philip Marlowe. Qué lío, no? Pues a ti que te gusta la novela negra, te toca averiguar este entresijo.

la.rubia

 

       Infieles y Adulterados, de nuestro adorado J.J. Millás (Ed. Nórdica). Una serie de cuentos ilustrados por diferentes artistas, recogidos en una edición cuidada y bonita. La temática, creo que está clara. Con algunos relatos ríes, con otros sonríes, con más de uno se te tuerce el gesto. Pero el ingenio y el manejo de las palabras del autor asombra en cada uno de ellos.  Y si lo de los cuentos aún no te engancha, dale a La Mujer loca (Ed. Planeta), una novela donde Millás se desdobla en personaje,  y junto otros protagonistas, nos vuelve a todos locos. Y de fondo, un tema tan controvertido como la eutanasia.

millas

 

       Barbarismos, de Andrés Neuman (Ed. Páginas de Espuma). Si ni en la playa te puedes concentrar, déjate atrapar por el humor y la agudeza del escritor argentino, que le da una vuelta de lo más inteligente y brillante al diccionario. Ahí os dejamos su definición de AMAR: “verbo irregular”.

neuma

 

       El sueño de un Hippie, por Neil Young (Ed. Malpaso). Que no, que yo no soy fan del artista (quién no de Harvest Moon !!), a pesar de que ya admito que no es (sólo) un cantante folk . Y así,  siguiendo consejos de expertos en los que confías, te acercas a él, y resulta que acabas intimando, gracias a su escritura. No busques talento en su redacción, búscalo en sus reflexiones, en sus experiencias, en su propia vida. Nos ha caído genial este maestro.

young

 

       El Hombre Pluma, de G. Flaubert (Ed. Funambulista). Las recopilaciones de cartas siempre son un tesoro que nos cautiva, por el que fisgar la realidad despojada del remitente. Con estas que el padre de Madame Bovary  escribió a su amada (por un tiempo), Louise Colet, conocemos no solo los sentimientos apasionados del autor, sino su entresijos con la escritura.

hombre_pluma

 

       Tejiendo Sueños, de Patti Smith (Ed. Lumen). Porque cuando lees a esta mujer nunca sabes qué hay de prosa o qué de lírica en sus textos… Esta novela que nos acerca a sus primeros años de vida vuelve a provocarnos esa felicidad que solo un niño sabe exprimir.

H422453.jpg

       ¿Dónde están las monedas?, de Joan Garriga (Ed. Rigden Institut Gestalt). Que cualquier lectura ayuda a crecer a nivel personal, no hay duda. Pero algunas están escritas con ese único objetivo. De ese tipo, yo no suelo leer, pero tener cerca a una gurú provoca que, de vez en cuando, te veas “obligada” a hacerlo. Y como tú a lo mejor sí que las practicas, pues tendré que poder darte pistas. Este libro corto  no va de hacerte rico, no. Más bien va de entender que nuestro yo de hoy viene de un ayer en el que no estabas tú solo. Entiéndelo de la mano de Joan Garriga, al que sí tengo gran respeto.

moedas

   – Los Desengaños, de Antonio Lucas (Ed. Visor). Cierro con poesía, y recomendando la sensibilidad de este periodista, poeta,  amante de las letras, que nos brindaen este libro, ganador del Premio Loewe un recital de versos de los más exquisitos

     lucas

 

 Y se me quedan muchos en la recámara. Como yo hasta agosto no emigro,  quizás hagamos una parte dos. De momento, id eligiendo, que el verano ya ha empezado, y sin lectura, no es verano.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *